SEMANA DEL 28 DE ENERO A EL 4 DE FEBRERO:
- Al acuario se le agregaron 36 gotas de bacterias para que el agua madure y 10 gotas de azul de metileno para evitar hongos.
- Las plantas comienzan el proceso de fotosíntesis pues en las hojas de la planta se observan burbujas de oxigeno y se empaña la parte que no cubre el agua.
- se agrega un calefactor para que el agua este en óptimas condiciones para los peces.
SEMANA DEL 4 DE FEBRERO AL 11 DE FEBRERO:
 |
foto a |
- Los guppys tuvieron una buena adaptación al ecosistema.
- Una guppy a llegado fecundada y se ve muy gorda. (se observa en la foto a)
- En el acuario habitan 9 guppys, 3 machos y 6 hembras.
- A los guppys se les alimenta (3 hojuelas por pez) con tetra color.
- Aveces las hembras pelean (entre esas la hembra fecundada).
- La hembra fecundada se ve un poco estresada.
- Uno de los peces falleció, fue retirado del acuario y se desconoce la causa de la muerte. (pez macho, foto b)
 |
foto b |
- la hembra fecundada dio a luz a sus alevinos. Descripción del parto: la hembra se fue para un rincón del acuario y se estuvo quieta por un tiempo, después empezó a parir a sus alevinos.
SEMANA DEL 11 DE FEBRERO AL 18 DE FEBRERO:
- El calefactor se a descompuesto, pero aun calienta el agua.
- Los peces mas grandes intentan comerse a los pequeños pero estos rápidamente se refugian en las plantas.
- Las plantas no están produciendo el suficiente oxigeno, por esto se añade un oxigenador.
SEMANA DEL 18 DE FEBRERO A EL 25 DE FEBRERO:
- Los peces mas pequeños ya conviven con los peces mas grandes.
- Al parecer la hembra que estaba fecundada siguió poniendo alevinos pues se observan alevinos mucho mas pequeños que los otros.
SEMANA DEL 3 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO:
- Los alevinos continúan su proceso de crecimiento a la perfección.
- Aparecen 3 caracoles en el acuario.
SEMANA DEL 10 DE MARZO AL 17 DE MARZO:
- En algunos alevinos se empieza a notar su sexo pues ya se ven pigmentaciones de diferentes colores alrededor de su cuerpo.
- Se añaden al acuario dos especies de cuchas para que cumplan el labor de limpiar el acuario. (foto c y d)
- Se añaden 3 especies diferentes de algas al acuario porque las anteriores estaban muertas.(foto e)
- Se añade un termoestato porque el otro a pesar de que todavía funcionaba se había estallado y sus cables quedaban cerca del contacto con el agua.
- Una de las cuchas(foto c) muere y es retirada del acuario. Se desconoce la causa de la muerte.
- A algunos guppys se les empieza a ver una pigmentación en su cuerpo que nos permite saber cual es su sexo.
 |
foto d |
 |
foto c |
 |
foto e |
SEMANA DEL 1 AL 8 DE ABRIL:
 |
foto f |
 |
foto g |
 |
foto i |
 |
foto h |
- Durante la semana mayor como no tenia quien me alimentara los peces, decidí darles la comida equivalente a la semana.
- Al volver dos guppys habían muerto, uno de los guppys murió por columnaris.
- La cucha también murió.
- Nació un pez nuevo.
- Hoy 14/04/12 se le hizo un lavado general al acuario, al limpiarlo se encuentra que en total se murieron 15 especies debido a que durante la semana santa no se alimentaron bien. En algunos de estos peces muertos se noto que algunos habían perdido las aletas debido a la presencia de un hongo en el acuario. (fotos f,g,h,i)
SEMANA DEL 8 AL 15 DE ABRIL:
- Todos los peces murieron, debido a una infección en el agua.(foto j)
- se añadieron 4 especies de guppys al acuario, dos machos y dos hembras. (fotos l, m, n)
- Se nota presencia de oxigeno en el acuario(foto k)
 |
foto k |
 |
foto j |
 |
foto l |
 |
foto m |
 |
foto n
|

SEMANA DEL 29 DE ABRIL AL 6 DE MAYO:
- De los cinco peces que se habían comprado, se murieron 3, al parecer es por la presencia de una bacteria o virus en el acuario y como no se le aplico ningún medicamento esta se reprodujo y afecto a todos los peces. Quedo una hembra y un macho
- La hembra esta fecundada.
SEMANA DEL 6 AL 13 DE MAYO:
- La hembra guppy se le nota el punto negro en el bajo vientre lo que identifica que esta fecundada.
- El macho guppy es de color naranja con el color natural del guppy osea gris.(foto o)
- la hembra guppy tiene una ligera coloración en su cola.(foto p)
 |
foto p |
 |
foto o |
SEMANA DEL 13 AL 20 DE MAYO
- La hembra que estaba fecundada dio a luz a aproximadamente 8 alevines. (foto q,r,s,t)
- La hembra aun tiene el punto negro en el bajo vientre pero se nota mucho mas delgada.
 |
foto q |
 |
foto r |
 |
foto s |
 |
foto t |
SEMANA DEL 27 DE MAYO AL 3 DE JUNIO:
- La hembra muere, se desconocen sus causas.
- se agregan 2 hembras.
SEMANA DEL 3 AL 10 DE JUNIO:
- Los guppys (alevines) siguen su proceso de crecimiento a la perfección, a algunos se les notan picmentaciones en las aletas
SEMANA DEL 10 DE JUNIO AL 17 DE JUNIO:
- Mueren las dos hembras, solo sobrevive el macho y el alevin.
 |
foto u |
 |
foto v |
SEMANA DEL 17 AL 24 DE JUNIO:
- Debido a los pocos guppys que habían en el ecosistema se consiguen mas.
SEMANA DEL 1 AL 8 DE JULIO:
- Actualmente habitan en el ecosistema 4 hembras y 4 machos, entre estos el sobreviviente de color rojo.
- Dos de las 4 hembras, están fecundadas.
SEMANA DEL 8 AL 15 DE JULIO:
- Una de las guppys que están fecundadas puso dos alevines. pero aun siguen gordas. (fotos w,x,y)
 |
foto x |
 |
foto w |
 |
foto y |
- Muere una hembra no fecundada. quedando 3 guppys hembra en el ecosistema. (foto z)
 |
foto z |
FOTOS DE LA POBLACIÓN ACTUAL:



SEMANA DEL 26 DE AGOSTO A EL 2 DE SEPTIEMBRE:
- Las 3 hembras que quedaban se murieron, se desconocen las causas
- muere uno de los machos
- se comprar tres hembras y un macho.
- Son separado el macho dominante y la hembra recesiva
SEMANA DEL 2 DE SEPTIEMBRE AL 9 DE SEPTIEMBRE:
- La hembra recesiva ya esta fecundada, se ve gorda
- Los alevines (2) que quedaban en el acuario ya se les ven colores en la cola.
Qué ordenadito que está esto de la bitácora, tu estás cuidando el acuario en tu casa o es una experiencia que llevan a cabo en el colegio?
ResponderEliminarsi el acuario es mio.
ResponderEliminar